Datos personales

miércoles, 27 de mayo de 2015

PELIGRO DE ESCOLARES

Incertidumbre duro toda la mañana
Escolares tienen labores normales a pesar de Tía María
Madres temieron por integridad de sus hijos

El día martes 12 de mayo del 2015 inicio con labores normales en Miraflores pero circulo un rumor. Donde indicaba que no habría actividades laborables a causa de huelga en contra el Proyecto Tía María. En el caso de los colegios miraflorinos tuvieron labores normales a pesar que el Minedu, Ministerio de Educación, indico que habría labores pero los directores de los planteles se harían responsables de la integridad de los niños. Esto llevo a que las labores en colegios nacionales fueron normales en el distrito, pero en otras localidades la situación era diferente.

A causa de la manifestación de tía María, que ya lleva más de 30 días se llevó a cabo una marcha en contra de la minería en el Valle del Tambo. Solo se consideraba un rumor, porque las personas tendrían actividades laborales con normalidad pero la situación fue diferente. En el caso de los niños de Tía María ya perdieron labores escolares más de un mes entonces sucederá el mismo caso con los escolares en Arequipa. Se vio como la desinformación del paro fue sorpresa para las autoridades presentes en Arequipa sin informar a la información.

Los directores de los colegios nacionales se arriesgaron ante el paro convocado por los diligentes del Valle de Tambo. Pero a pesar que algunos profesores no vivían cerca a los centros educativos de  la zona tuvieron clases normales. Los padres  como los alumnos estaban en peligro su integridad, a causa que algunos colegios estaban cerrados y otros por la lejanía que se tiene el plantel. Aunque la concentración no fue en Miraflores sino en distritos como Cerro Colorado, Hunter, Yura, Cono Norte entre otros.

Como siempre a última hora se decidió que si habría asistencia en los colegio y también se suscitó el mismo caso en las universidades y otros lugares públicos. En algunos colegios se dio la tolerancia de llegar un poco tarde por las circunstancias del paro pero aun así dejando en duda la normalidad de labores escolares. Los alumnos ingresaron con normalidad a asistir a sus clases en unos abiertos y cerrados colegios. En los medios de comunicación llamaban a los directores de colegios para indicar que tienen  labores escolares con normalidad y como siempre dejan a última hora de informar.

El momento se vivió muy extremo a causa de los manifestantes que utilizarían las calles para protestar, pero el ambiente de caos inicio en la mañana a ser preocuparía de saber si habría o no labores. Las madres e hijos estaban esperando que los directores avisaran de las labores escolares. En los colegios se vio que estaban con las puertas abiertas para que ingresen los alumnos y realizaran sus labores normales. Pero en varios colegios del centro estaban cerradas por lo que ocurriría en las horas de manifestación y por la integridad de sus alumnos.

Uno de las madres de los alumnos del colegio Jorge Luis Borges, colegio nacional primario, indico su preocupación mediante su opinión frente a esta situación del paro en una de las radios locales. “toda la vida es lo mismo siempre no avisan, y hay una desinformación absoluta, ya que debemos ir y ver si están abiertas las puertas del colegio. Los directores son los principales causantes de esta desinformación teniendo tiempo para informar en la anterior clase” así fue lo que añadió.


Para añadir ese día, se informó sobre una victimas más, el cual no participaba en la  manifestación indico que por el bloqueo de la carretera de La Joya, una persona identificada como  Guadalberto Vera Delgado sufrió un infarto. Se desconocía que el fallecido sufría de algunos problemas de salud. Hoy se inició en Arequipa el paro regional de 72 horas en solidaridad con los pobladores del Valle de Tambo que iniciaron su protesta contra Tía María el pasado 23 de marzo. Aunque se tiene guardia policial se continúa con el bloqueo de las carreteras que anexan con diferentes sectores.

Pero se vio otra cara diferente al paro que fue convocado los días miércoles 27 y jueves 28 ,la Gerencia Regional de Educación región Arequipa índico la suspensión de labores escolares que fue convocada esta paralización y se informó a las instituciones. Para poder salvaguardar la integridad de los menores escolares en estos días. Y que los directores deben reprogramar las horas perdidas y estar atentos a lo que emana la sede regional. Todo fue más informado la suspensión de labores que en el anterior paro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario