Taxistas no ayudan al descongestionamiento
Cocineras crean playa en avenida
principal de Miraflores
Autoridades se olvidan de fiscalizar puestos de comida
Los puestos de menú ubicados en
la avenida principal de Miraflores, Tarapacá, por parte de sus clientes
taxistas afecta la circulación vehicular. Ya que estacionan sus vehículos en
frente del restaurant o puesto de menú, creando un congestionamiento en horas
fijas. Este es el problema que siempre se repite en el distrito y las
autoridades se olvidaron de fiscalizar los puestos de comida.
Los vecinos ya no saben como
evitar el estacionamiento de vehículos en frente de sus fachadas o en las
avenidas obstaculizando el tránsito. Mientras que los taxistas no saben en
donde estacionar sus vehículos, ya que no hay playas de estacionamiento cerca y
los puestos de menú no se hacen
responsables ya que el negocio es su importancia y no lo que esta fuera. Las
autoridades solo vienen a fiscalizar una o dos veces al año perjudicando al
consumidor sin saber que es lo que consume.
El problema se hace mayor a causa
de nuevos puestos de menú en la avenida obstaculizando el circuito vehicular.
También se ha vulnerado los derechos de los demás y sobre todo contaminación
acústica por el tráfico que realizaban los taxistas. Pero dejando de lado la
multa que se debería tener a los taxistas a causa de su irresponsabilidad.
Uno de los vecinos identificada
como Adelaida Coaguila indico. “Nadie puede hacer nada, ya que nuestras
autoridades se hacen de la vista gorda, vulnerando los derechos de los demás y
sobre todo de los consumidores. Rica la comida que se come sin saber como lo
preparan ya que se ve que no cuentan con los registros necesarios”.
Siempre cuando hay un negocio se
refleja un desorden pero poco, pero cuando hay como tres puestos en una calle,
los puestos de comida no buscan solución
y los taxistas han obstaculizado la calle con los carros en la avenida. Acaso
no tiene el derecho un ciudadano pasar por una calle donde sea transitable.
Aunque se vea nuevos puestos, quien regulariza, las autoridades están fiscalizando
en diferentes lugares pero no se abastece de personal en la ciudad.
La SUNAT y sanidad de la
municipalidad deberían ver la preparación de las comidas, y si cuenta con sus
respectivos carnets, que compruebe si se puede consumir en el establecimiento público.
Además se causa fastidio a los vecinos y
a los conductores que pasan por el sector.
Pero como sabemos en estos
puestos la comida es chatarra y no alimenticia. Y se relaciona con la comida
chatarra que la ley aprobada por el congreso número 30021 (Ley de Promoción de
la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes) pero no se ha reglamentando.
El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Óscar Miranda Cipriano,
indico que los intereses de los productos fue lo que genero más lentitud en la aprobación,
ya que generaría pérdidas económicas en comidas chatarras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario