Datos personales

jueves, 18 de junio de 2015

SALUD

Ambiente saludable
Parque abandonado es utilizado para beber bebidas alcohólicas en lugares públicos cerca a comisaria, sin autoridades que pongan en orden el parque.
Remodelación fue en doble sentido ya que fueron beneficiados y dejando de entrar al parque, aun estando en buen estado.
Costo de entrada para entrada de parque alarmo a padres de familia.

Como sabemos las personas necesitan espacios verdes para poder recrearse y son lugares públicos para favorecer a la población. Pero si no ponen orden en el distrito quien lo hará, dejándonos  como presas fáciles para los delincuentes que ronda al parque. Por tantos años que haya pasado o gobiernos municipales al mando nunca se pusieron a pensar de lugares que son públicos pero abandonados.

El parque fue transformado y para que permaneciera en el mismo estado se debería cobrar para el mantenimiento. En la cual constaba de 50 céntimos para los niños y 1 sol para los mayores. Fue una indignación para vecinos y padres ya que era para los niños el beneficio pero fue al contrario. La vecina identificada como Elsa indico “Esta obra es para beneficio de los niños, entonces tendrán que jugar en la calle”.

La población sentía su malestar pero se sabía que había algunos días donde había promociones y para pasarla bien con los más pequeños quienes disfrutan los juegos. Antes todos tenían que ir hasta el parque Selva Alegre pero ahora está más cerca.
Los objetos que están prohibidos son bicicletas y entrar con mascotas, ya que causan alboroto en el parque. Además se cuenta afuera comida que se pueda disfrutar con su familia como ejemplo los picarones, palomitas de maíz, helados y entre otros. La familia es lo que hace que la población se sienta bien y disfrutar un rato con los hijos.

Pero después de ver que el parque siguió mejorando como tener baños y contar con un gran espacio y vigilancia para niños. Indicaron que la debía de continuar para más adelante y seguir así. Y la gestión de este último alcalde mejoro en obras en beneficio de la población en la parte alta y baja. Pero lo que arruino fue el tiempo de espera para la obra de las pistas ubicadas cercas, lo que dio el malestar fue el demoro y las inundaciones causadas por las lluvias.

Transformación de imagen

Desde que tiene uso de razón, Diana siempre salía con su mamá a jugar al parque cerca de la comisaria, salía con su bicicleta en las tardes. Pero siempre se fijaba que el parque estaba en abandono y no era el único porque otra cerca estaba en la misma condición. Y todavía que no era temporada de lluvia donde no había gastos para reparar. El parque se llama Tupac Amaru 2 teniendo ese gran nombre nadie sabía el nombre, lo llamaban el parque de la comisaria.

 Tenía las características de tener árboles que estaban secos y con un área verde abandonado sin regar. Las verdes estaban como rajadas y sin pintar. En el medio contaba con una forma de pileta donde salía agua y casi rota, peligro para la comunidad. Y para proteger el área verde tenía sus fierros de protecciones oxidadas y sus bancas a punto de caerse.

Nos damos cuenta que las personas dejaban su basura cerca al parque y como se sabe a veces lo recogía o se olvidaba de botar. El panorama del parque fue poco alentador hasta que la gestión del alcalde de Miraflores después de varios años el 2010 se pudo conseguir el mejoramiento del parque. Fue en la gestión de Luis Aguirre, quien después de 3 periodos se acordó de los juegos de los niños.
Fue así que la obra duro como 8 meses aproximadamente, en la cual no se veía que  se construiría en parque. Fue así que se vio que sería el parque cercado para que solo se pueda utilizar para la salud y diversión de los niños y no para los placeres del alcohol.
Su inauguración fue muy rápida, no sería la causa que se vendría las elecciones municipales y quería la reelección. No lo sabemos pero se inauguró y se vio que fue un gran cambio del antiguo y lo de ahora. Solo los niños tendrían área verde pero además juegos recreativos para los más pequeños a los más grandes. Además contaba con una pileta hermosa donde saltaba el agua para diferentes lados y se adecuo para poner trampolín donde utilizarían el público en general. Fue como un gran sueño de tener un parque así, y no fue el único sino otros parques que fueron re modelados.

Pero al estar en época de elecciones del 2011 se debía votar por el candidato que elegiría los ciudadanos y fue otro y no fue Lucho sino German Torres. En donde todo cambiaría en el sector de hacer obrar y como funcionaria así como el inicio de precio de parques.

 Después de pasados varios años el parque fue remodelado, pero había una falta grave, se debía de pagar para entrar al parque. Fue una decisión que no fue de buen gusto para quienes les gustaba concurrir a un parque.


Un parque es el lugar donde puedes respirar aire fresco en donde puedes pasar un tiempo familiar. A todos nos gusta que un parque este cuidado y que vea protección para los niños, por ser muy traviesos. Lo mejor que ha sido es la obra para bienestar de la población y poder ir y pasar un fin de semana tranquilo.






AMIGO PERRUNO

Amistad verdadera
Niña perdió a su mejor amigo en accidente de tránsito, y no hubo culpables hasta la actualidad que causo tristeza en familia.
El dolor nadie puede borrar solo vivir con los hermosos recuerdos que se tiene de una persona que ama.
Búsqueda de sobrevivir en esta sin el amor verdadero.

El amor que se puede dar a una persona es incalculable no sabes que cantidad puedes da, ya que es nulo saber contarla. Pero sobre todo a los animales que son como hijos para las personas en la cual muestra su verdadero amor. Esta historia es de la perdida de una amiga aunque ser de pequeña estatura tenía un corazón grande para ella.

Un dia Naldy, su dueña buscaba información para realizar sus trabajos que realizaría en internet, pues no contaba con internet. La necesidad para salir tarde fue una principal causa para que se realice un acto de lo más triste. Su hermana que venía de regreso del colegio entraba para la casa y no se dio cuenta que Perla salió de inmediato a fuera. Naldy se dio cuenta, que quería atraparla pero en esa situación de poder cogerla la mascota se va por la pista por donde la atropella, estaba bien por lo que se veía. Pero por dentro sufría una agonía de lo más triste por tal hecho que ocurrió.

Entonces se decidió que le llevaran de emergencia al veterinario para ver su resultado, lleno para allá se vio que con solo una oportunidad las mascotas buscan salir de la casa para poder correr. La mama y su hija fueron donde le indico el doctor que se esperara para el día siguiente para ver como reaccionaba y si habría una cura.


La noche fue como una agonía para toda la familia, pues buscaba que estuviera bien con su salud y se salvara. Pero las horas pasaba y Perla no iba al baño y buscaba la solución de querer dormir preocupando a todos. Al día siguiente Naldy y su hermana fueron a labores escolares normales y su mama se encargaría de llevarle al veterinario. Fue así que la llevo y el veterinario de “ cat y dog” indico que no habría salvación, ya que en la parte interna estaba ya sangrando. Lo que decidió la madre fue sacrificar pues su hija sufriría mucho ver la agonía de ver morir a su amiga.

El dolor de perder a sus mascotas le toco más dolor a su dueña, quien se sentía molesta por tan grave situación que había tenido. Le choco mucho esta situación pero siguió adelante y fue que vinieron otros amigos pero por sorpresa. Ya que la hija de su tío, había traído dos perros, uno machito y otra hembrita. Eran tan lindos que por situaciones del destino, un viaje, se les dejo a Naldy en la cual cuido con mucho cariño y atención como si fuera misma Perla.

Hija de corazón

Perla era una perrita, una mascota querida por su dueña que la amaba como si fuera su propia hija y mostraba alegría al verla llegar a la casa. La mascota aun sin ser de raza era parecida a un perro de raza por la forma de ladrar y su forma de correr. Perla era la mascota de Naldy, era una niña que cursaba el tercer cuarto de secundaria en colegio nacional cerca a su casa.

Ella vivía cerca de un parque y le gustaba pasear y siempre la consentía para estar feliz. Perla fue un regalo de su madre a Naldy, en la cual lo trajo de recién nacido y que no podía comer como perro grande. La perrita necesitaba leche y fue así que la dueña siempre iba a temprano a comprar leche de vaca para su hija, Perla. Como era chiquita la mascota le hacía dormir cerca de la cocina, se escuchaba cuando lloraba y quería a su dueña de vuelta, pero estaba en el colegio. Su hermana quien venía más temprano lo sacaba a fuera en el patio para que no se sintiera triste y llorara. Naldy siempre venia temprano a su casa porque quería tenerla entre sus brazos. Lo que fue diferencial fue que veía que se la llevaba en la calle para mostrar a su mascota. Sus amigas se asombraron de lindo perro. su amiga Katherine indico “Es una lindura este perro, y gordo que esta”.

La familia estaba encantada con la mascota de la casa, ya que no había perro desde hace ya 10 años atrás, pero se convirtió en alegría de tener una mascota. Perla siempre quería estar cerca a lado de las personas era amigable y cuando tenía miedo ladraba como un lobo y era divertido escucharla. La comida aunque no era para perro lo daba con mucho amor su dueña, pensando en su bienestar y además siempre debía ser limpieza, ya que es una responsabilidad.

El amor de los animales es puro y grande, ya que ellos aun cuando lo rechaces siempre estará allí esperándote. Las mascotas son como una familia y nosotros lo vemos como si fuera nuestro hijo propio.


PANDEMIA

Alerta

Personas que llegan a Perú podrían contraer los síntomas de la gripe AH1N1 en vuelos de México y Asia se busca restablecer tranquilidad.
Labores escolares son suspendidas a causa de casos de influenza, a causa de bienestar de las alumnas en su salud.
una experiencia que nunca se olvida en las vidas de los adolescentes.

Al finalizar todo acerca de la cuarentena se buscaba que las personas busquen todavía no estar en lugares públicos. La mama y sus hijas tuvieron bastante tiempo para terminar este trabajo
En el 2009, ocurrió todo acerca de este brote de una enfermedad desconocida. La situación había pasado más de 1 mil personas no podían a concurrir o lugares cerrados. Este caso es en la perspectiva de Diana estando en tercero de secundaria, no pensaba lo que iba a suceder en la cual la gripe era el principal causante de alarma. Ella había escuchado información en los medios de comunicación. En la cual se debía tomar como habito lavarse las manos en todo momento y el síntoma era gripe, cualquier persona puede tener.

La influenza termino en dos meses aproximadamente, y la población quería llegar a la normalidad para la economía. Diana había terminado sus trabajos en toda esa temporada que había tenido para poder resolver sus problemas y sustentar las tareas. Su madre que trabajaba en un restaurant observo que la clientela había bajado más de la cantidad, por el temor a ser contagiados. Las clases comenzaron y llegaría a la normalidad. Diana y sus amigas se reencontraron y se comunicaron acerca de todo lo que les había ocurrido en ese momento. Sabía que las profesoras no serían tan exigentes, ya que debían acelerar el año escolar para finalizar y aprender y desarrollar los contenidos. Pero sin dejar de lado la prevención que fue de gran ayuda.

las labores fueron normales y con tranquilidad, ademas dejaron trabajos relacionados acerca de esta pandemia que causo males. los trabajos debían ser creativos para un afiche y el mensaje transmitido a las personas. Mi familia no estaba tan preocupada porque después de varios días se pudo tener la vacuna de protección de esta gripe. Este mensaje alentó a las personas y sobre todo bien para los mas pequeños.

Peligro latente

En el colegio donde estudiaba era Santa Rosa de Lima se puso como previo que se alerte sobre esta enfermedad. Se citó que el presidente tomaría un mensaje a la nación sobre este panorama que tenía nuestro país. Las profesoras tomarían una decisión sobre la salud de las alumnas. Así que se indicaron que sus labores seria suspendidas y dejarían trabajos para la casa para no retrasarnos. Aunque en el mismo colegio se buscó prevenir mediante carteles a cerca de este asunto. Las herramientas para ser en contra de ese contagio fue de jabones anti bacteriales para el lavado de manos. La última profesora que les había tocado fue la profesora Maritza, la que nos dejaría trabajos “Es la acotación de esta norma para velar por nuestra salud”. Era la profesora de matemática quien nos dejó cantidad de tareas como realizar 2 sesiones y resolver 60 preguntas. Los alumnos no soportaron tener bastantes trabajos por las vacaciones incluidas. Diana llego a su casa y su madre quería ya que almorzara y le explico en ese momento todo lo que había pasado en un día. Su madre se alarmo “Bastante trabajo te dejan en un día “, le indico que no habría labores mañana y todo un mes hasta nuevo aviso. 

Ya que el problema no estaba controlado a causa de la influenza. En los medios de comunicación, ya estaba emitiendo las precauciones que se debía tener. En el primer día no se sintió nada el problema pues se debía el panorama más después, pero en otras partes del Perú se sintió la poca influencia en los medios concurridos. 

La hermana de Diana y ella misma no salían de la casa a temor de la enfermedad solo quien salía era la madre para realizar algunas compras. El miedo se acrecentaba más porque se presentaba casos en el norte y eran 5 pero solo se confirmó 3 casos en la cual uno perdió la vida y los demás se recuperaron de la enfermedad y poniéndolos en cuarentena. Las cosas se veían de mal a mas peor ya que no había medicamentos para esta nueva enfermedad y apareciendo nuevas cifras de muertos.


De toda mal experiencia siempre hay alguna enseñanza para aprender y en esta situación fue de esta pandemia. Que fue problema a nivel mundial pero dejando una lección de prevención y de cura para las personas ya que no nos cuidamos. Las personas somos muy débiles en cualquier enfermedad y la enseñanza es cuidándonos a nosotros mismos.


PERDIDA


Desilusión

Uno de los útiles escolares fue especial para una alumna de secundaria a inicios de labores escolares.

A Hija le faltaba comprar útiles de escritorio para inicios de clases en secundaria escogiendo a su mejor amigo de anécdotas y experiencias vividas, escogiéndolo muy fácil.

Sacrificio de una madre por su hija al comprar útiles de escritorio.

La mochila con esfuerzo lo había comprado su mamá, ya había dejado su uso, Diana lo utilizo por 5 años. Con el uso, la mochila ya se notaba el deterioro como los cierres necesitaba un cambio porque se deshilachaba.
Tanto cariño a un objeto que lo utilizo donde cuidaba sus objetos, donde siempre estuvo en los acontecimientos importantes de ella. Como el momento de su último día en el colegio secundario donde experimentaron una triste, ya que no regresara como estudiante y sin mochila.

Pero cambio el transcurso la madre explico a sus hijas acerca de ordenar su cuarto. Ellas recibieron el mensaje amablemente y decidieron ordenar el cuarto para su comodidad, ya que veían la percepción desordenada. Diana ordeno su cuarto y encontró su mochila guardada 4 años después y recordando los buenos momentos con su mochila. Así que decidió entre dos opciones guardarlo o donarlo, una decisión difícil porque era un objeto valioso por tener tantas anécdotas con ella. Su hermana no le daba mucha importancia a una mochila, por no conocer el sentimiento que guardaba. El día viernes se fue al reciclado a causa que sería para reciclar una buena acción. La recicladora llego a casa “Tiene algo para reciclar” Diana no estaba pero sabía lo que pasaría. La madre le dio el comunicado a su hija en el momento del almuerzo ya fue fácil tenerlo pero habría ya esa situación. Diana cambio su forma de parecer de la noticia que le dieron.



Diferencia de los demás

Diana termino sus clases de primaria en el año 2006 cursando sexto de primaria. Ella era una alumna callada y responsable en los  Donde había salido satisfactoriamente, siendo una alumna regular del colegio Jorge Luis Borges situado en Miraflores en la calle Arturo Villegas en frente de su casa. Su madre e hija pensaron en que colegio secundario iniciaría y terminaría la secundaria.

Decidieron estar en el colegio parroquial estatal Santa Rosa de Lima – CIRCA en el distrito de Alto Selva Alegre. Al ingresar a clases, faltaba medio mes, pero diana no contaba con una mochila, que lo utilizaría como herramienta  de trabajo para poner sus cuadernos. La madre de diana ya había pensado comprar todos los útiles escolares incluido la mochila pensando “Tu hija necesita una mochila, ya que viene la temporada escolar”.

 El día llego fue el 25 de febrero en las 16:00 horas saliendo Diana y su madre, donde acompaño su hermana menor de Diana, Naldy. Una niña que cursaba segundo año de primaria donde su comportamiento era igual a su hermana pero se diferenciaba en el carácter pues era fuerte y atenta a lo que escuchaba.

El lugar indicado para comprar los útiles fue en la calle San Juan de Dios, una feria que siempre se ubicaba en el coliseo en época escolar. En la tarde, un tiempo indicado para comprar los útiles, ya que en la mañana se siente el sol caluroso.  

En el momento que llegaron al centro de la ciudad el panorama fue de padres e hijos en búsqueda del uniforme de buena calidad y precio justo, y sobre todo preocupación en el tema de las listas escolares.  Se veía cara de angustia y alteración en madres, ya que la gente en las calles era demasiada y preocupaba, porque debían hacer otras compras.

La madre, una persona trabajadora y sacrificadora por sus hijas, desde el comienzo ya sabía la compra de los útiles necesarios, así el trabajo de buscar sería más fácil por la infinidad de precios. Comenzaron a comprar las medias del colegio para las dos hijas unas azules para la menor y verdes para la mayor. Naldy se sentía triste ya que la mochila de su hermana era de su pertenencia desde ese momento “Porque tengo que utilizar, la mochila de mi hermana, objeto que le pertenece”. Diana respondiéndole por la causa que lo entregaría la mochila a su hermana “Apenas lo utilice un año y es de tu pertenencia” dando a prever que la mochila no era de Diana sino de su hermana menor. 
La madre y sus hijas llegaron a comprar los útiles en la feria escolar de San Juan de Dios y finalmente comprar la mochila.

Solo comprar los útiles fue un cansancio demasiado porque todas ellas caminaban rápido. Y además por estar paradas y la multitud de personas en el centro para las compras escolares. Cuando se dirigieron al puesto de mochilas, había una condición para elegir la mochila, ser de color negro era una condición del colegio.

Así se facilitaba la búsqueda de la mochila elegida para asistir al colegio. El señor que trabajaba en el puesto mostro ocho modelos de mochilas, donde se encontraba la indicada. Diana solo al verlo le gusto por la característica de la imagen de una niña animada en la parte posterior, la mochila contaba con 2 compartimientos para poner los cuadernos y 2 bolsillos para poner el toma todo.
El precio de la mochila fue de S/.35.00 treinta y cinco nuevos soles un precio bajo, ya que las demás eran de un precio de S/.40.00 cuarenta nuevos soles. Al finalizar todos se retiraron a coger el carro para llegar de vuelta a casa.


Los objetos que lo tienen guardado para siempre, son por la razón de ser un amuleto guardado por años. El sentimiento se demuestra por dar lo mejor a sus hijos por parte de los padres, que buscan que sean mejores que ellos. Y las personas nos aferramos a objetos que damos sentimiento de una persona donde expresamos las tristezas o alegrías del corazón.



VISITA AL PAISAJE

INOLVIDABLE VISTA

Un viaje recordado para toda la vida de estudiantes de primaria, conociendo paisajes asombrosos de la naturaleza.

Alumnos y padres participaron con ilusión de tener el viaje de promoción, donde conocieron el Colca con la ayuda del comité del aula, ya que sería el último año que estuvieran juntos antes de tomar sus rumbos diferentes.

La falta de presupuesto económico  llevo a padres a desanimar de llevar a sus hijos al viaje.

Al estar en sexto de primaria nos lleva a tener actividades por terminar el año. Por tal razón un viaje siempre deja experiencias buenas que lo recordaras para toda la vida. Y lo mejor es ir con las compañeras (os) de la clase, en la compartirnos 6 años aprendiendo conocimientos en la escuela.

Diana entusiasta con el viaje que realizaría hablo con sus mejores amigas se llamaban Carla, Beatriz, Nataly y Carolina. Todas estaban entusiasmadas comentando que les depararía este viaje asombroso para ellas. El día llego un día antes nos avisaron que era lo que debíamos de llevar para el viaje también nos indicó que debíamos de ir al Terminal Terrestre para que el bus nos lleve a Caylloma.

Entonces Diana salió de su casa con su mamá y sus amigas que vivían cerca para ir todas juntas al Terminal. Ya estando allí estaba la profesora Julia con algunos alumnos ya listos para abordar al bus. Entonces al estar ya listos todos para ir todos subieron al bus el tiempo de duración sería de 5 a 6 horas para llegar a Caylloma. Es así que estaban cerca para llegar al distrito hasta que de repente el bus choca con una Caterpillar. Felizmente no paso daño a nadie, pero nos quedamos varados en la carretera por 30 minutos, y por fin llegaron a Caylloma. Todos los estudiantes sintieron la altura del lugar pero todos ya habían pasado por una revisión médica, todo fue normal.

 Llegamos al terminal y se dirigieron  al hotel donde nos instalaríamos, en la cual estaba cerca a la plaza principal. Todos  caminaban con expectativas de conocer el hermoso lugar, donde se instalarían. Todos debían formar grupos de personas para dormir en el cuarto, ya que podían dormir hasta lo máximo 5 personas. Entonces decidieron que Carla, Natali, Carla, Beatriz y Diana duerman  juntas y todas se sentían fascinadas ya que nunca fueron solistas a conocer otro lugar. Fue una experiencia única porque contaba con solo dos días y una noche.

Entonces la profesora Julia llamo a los demás ya que era hora de comer fueron a un restaurant donde dieron el servicio, además indicó que deberíamos ir a las piscinas volcánicas, solo al escuchar esas palabras dan miedo. Pero no se llamaba así porque las aguas calientes salían de los ojos de la corteza de calor de la tierra llamada como geiseres. El grupo ya sabía del lugar es así que fuimos y si que sus aguas fueron muy cálidas donde también acudían varios turistas, el lugar estaba ubicado cerca al rió Colca en el lugar estaba condicionado para los visitantes porque además tenían turismo vivencial. Al salir todos salieron cansados y después llegaron al hotel donde podían salir a conocer el lugar. 

En el caso de las chicas salieron a un lugar tipo mercado donde vendían de todo, algunos de las personas fueron a comprar o curiosear. Carla buscaba un regalo que daría a sus padres, es decir el regalo perfecto y sí que lo encontró una forma de pito pero hecho de cerámica hermoso detalle. Natali que tenía un presupuesto poco económico busco cosas de comida para llevar a su familia. En el caso de las demás decidieron comprar comida para la noche hacer como una pequeña cena. 

La noche se venía entonces se decidió hacer el compartir en los cuartos, y la profesora se acercó a cada cuarto a indicar que irían a la discoteca. Al inicio estuvieron todos los alumnos ansiosos de ir, pero la discoteca estaba más vacía que los carros de transporte público en épocas de elecciones pero decidió salir y estar en la plaza donde se mejoró el ambiente. Todo el grupo estaba cansado del viaje que decidieron entrar al hospedaje para dormir. Al día siguiente todos se levantaron temprano ya que conocerían la cruz del cóndor y conocer el cañón del colca. Todos al salir fueron rápidamente aunque siempre la tardanza era en pequeñas cosas sencillas. Al salir se fueron directo al carro turístico para llegar, el chofer fue guía asumiendo dos papeles realizandolo bien. La historia que nos mostraba era de cultura y creencias de los pobladores de la localidad. Además mostró lo valioso de la naturaleza en como dos lagunas y su principal fuente de trabajo era la agricultura. 

Los alumnos con sus resorteras querían matar a lagartijas pero nada no tuvieron suerte. Ya al llegar vimos que había un camino en la cual caminarían y era largo. El final del camino estaba la cruz del cóndor al estar cerca del lugar se puedo apreciar a dos cóndores. El grupo tuvo suerte ya que era demasiado tarde para que salgan a volar, ya que salen en las mañanas o tardes. A llegar ya al final del camino el retorno se hacía ya más corto todos los alumnos querían quedarse un tiempo más, pero los boletos ya fueron comprados. El retorno del final de un viaje lleno de aventuras llegaba a su final, al retornar alistaron todas sus pertenencias y se fueron al terminal. Todos se divirtieron de una manera extraordinaria queriendo el sueño de una vez venir de nuevo al colca donde se quedaron todas las vivencias.

 Al llegar a Arequipa lo padres estuvieron esperando para dar la bienvenida y preguntando ¿Cómo les fue el viaje? Salió bien, no hicieron travesuras, entre otras preguntas. Lo malo era que al día siguiente había labores normales pero la profesora Julia indico que por el motivo del viaje los trabajos estaban suspendidos. Al día siguiente todos contaban sus experiencias del viaje, ansiosos que se repetiría de nuevo. 



La fascinante experiencia

Todos los compañeros de clase se conocían bien, ya que llevaban 6 años juntos en el mismo salón. En la cual asistían 27 estudiantes y uno de ellos es la que cuenta la anécdota. Pero como sabemos siempre hay algunos que se niegan a participar de las actividades del colegio y/o clase. Y desde el inicio de clases en año 2006 en el colegio “Jorge Luis Borges” No 40157 en el distrito de Miraflores.

Como sabemos en estos tiempos el inicio de clases era en Abril y no en Marzo. Como estaban en época de ya salir del colegio de primaria, estaban de promoción decidió la profesora realizar una reunión de padres para las actividades de ese año. Lo que pensaba la docente era hablar si habría la posibilidad de un viaje y fiesta de promoción de la clase. Entonces cito una reunión de padres para acordar las actividades de ese año el día viernes del mes de abril, ya que los padres de familia no podrían asistir otro día.

El día llego asistiendo menos de la mitad de padres de la clase y los que no asistieron no le pusieron mayor consideración. En la reunión comenzaron con un comité del aula, pero como sabemos los padres no les gusta asumir papeles importantes en la escuela, ya que creen que es pérdida de tiempo. Mientras que los padres discutían, Diana y sus amigas y amigos jugaban en todo el colegio. En la clase mientras tanto ya tenía su comité de aula en la cual el presidente era el padre del alumno más callado llamado Isaac .La tesorera era la madre de la alumna que no se comunicaba mucho llamada Diana. Y por último la secretaria fue elegía la madre del alumno más conocido y que se olvidaba de sus deberes llamado Kevin. 

 El problema que tenían es de conseguir los fondos para a los estudiantes al viaje y donde sería el destino que conocerían. Hay que saber que en ese colegio la tradición era conocer las playas de Camana, aunque Diana solo lo conoció una vez en ese tiempo. Decidio que el destino seria Colca es decir Caylloma, la razón seria que el Presidente del aula era procedente y habría las facilidades de conocer en un costo no tan elevado para el viaje. Sin Embrago, había el pendiente del costo económico, por tal razón decidieron hacer actividades en el día de la madre. 

La actividad fue vender comida en precios económicos, para que sea rentable en el día de la madre y en el aniversario del colegio. Todos los padres y alumnos ayudaron a vender comida y/o gelatina donde se vendió y colaborando para la actividad hasta la misma Diana ayudo para vender. Se dio facilidad que las cuotas fueran pequeñas para que pudieran juntar el dinero pero al estar cerca la fecha de la actividad del viaje algunos padres decidieron que sus hijos no viajaran. Según ellos la cuestión era por los recursos económicos que no tenían.

 Sin embargo no fue un obstáculo para no ir, con más ganas fueron entusiastas. Se acercó el día del viaje y la profesora Julia decidió darnos un papel donde confirmaba que nuestros padres autorizaban el viaje, ya que éramos menores en ese entonces no se daba importancia a los documentos de identidad, pero la situación ha cambiado en la actualidad. 


Los recuerdos nunca se olvidaran esta que ellos están en el cerebro, aunque la memoria sea frágil siempre una pequeña parte de recordar. En el viaje se ha convertido una experiencia hermosa que fue poder decidir donde quiero ir, ya que es una edad donde no puedes elegir y tenías un aire a libertad en el viaje.